Cantidad de té matcha se usa por taza y se puede consumir al día

El matcha es una de las formas en más tendencia de consumir té verde.

Su color verde vibrante, su textura sedosa y su perfil umami lo han convertido en una bebida cada vez más popular en el mundo del té… pero también en una que genera muchas dudas.

Una de las más frecuentes:

¿Cuánta cantidad de matcha es recomendable tomar por día y por taza?

En este artículo, te lo explicamos desde el conocimiento técnico y con responsabilidad, para que puedas disfrutar de esta bebida con criterio y sin riesgos.

¿Qué cantidad de matcha se usa por taza?

Para preparar un matcha al estilo tradicional japonés (usucha), se suele usar entre 1 y 2 gramos de matcha por taza (o cuenco), diluidos en unos 60 a 80 ml de agua a unos 80 °C, nunca hirviendo.

Esta proporción permite obtener una bebida equilibrada en textura, sabor y aroma, y es la mejor forma de experimentar la sedosidad y el carácter del matcha sin que resulte excesivo o agresivo para el paladar.

¿Cuántas tazas de matcha puedo tomar al día?

infusionar

Ice Matcha Latte

Aunque el matcha tiene muchos beneficios —como su poder antioxidante, su aporte de L-teanina y su efecto energizante— es importante tener en cuenta su contenido en cafeína, que es superior al de otros tés porque se consume la hoja entera.

Para que te hagas una idea:
Una porción de 2 gramos de matcha contiene aproximadamente 60 a 70 mg de cafeína.

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), un adulto sano puede consumir hasta 400 mg de cafeína al día sin efectos adversos. Esto equivaldría a unas 5 tazas de matcha diarias… siempre y cuando no estés tomando otras fuentes de cafeína como café, bebidas energéticas o incluso otros tipos de té.

¿Sabías...

  • Durante el embarazo se recomienda no superar los 200 mg diarios, y en niños o adolescentes se sugiere un límite de 3 mg por kilo de peso corporal. (Fuente EFSA)

¿Hay efectos secundarios si se consume demasiado matcha?

Como todo en la vida: la clave está en la moderación.

Un consumo excesivo de matcha puede provocar:

  • Problemas digestivos (náuseas, acidez o pesadez en personas sensibles)

  • Nerviosismo o insomnio, debido a su cafeína de liberación lenta

  • Inhibición de la absorción de hierro si se toma cerca de las comidas

  • Y en casos extremos, malestar o irritabilidad

Además, aunque se considera seguro durante la lactancia, la cafeína en exceso puede afectar el sueño del bebé.

Importante

  • Si estás embarazada o posees cualquier enfermedad debes de consultar con un médico si el Matcha es apropiado para ti antes de consumirlo.

Curso de Introducción al té

Aprende cero a experto los aspectos más importantes del té con nuestro curso online. ¡Y consigue tu certificado!

¿Qué más deberías saber si te interesa el matcha?

Si has llegado hasta aquí, seguramente no solo te interesa cuánto matcha puedes tomar. Quizás te gustaría aprender más profundamente sobre esta bebida, sobre el té en general, o incluso dar tus primeros pasos en el mundo profesional del té.

En Academia de Té no vendemos matcha. Pero sí formamos a personas apasionadas por el té, que desean prepararse con conocimiento real, criterio y una base sólida para emprender, enseñar, crear o simplemente disfrutar con más profundidad.

¿Quieres saber más?

👉 Descubre nuestros cursos de té online.

Suscríbete gratis 👉

Únete a nuestro club del té y recibe clases de té, ideas de negocio, noticias y todas las novedades.

Política de PrivacidadTérminos del servicio | Academia de Té © Todos los derechos reservados. Diseño por Triunfarenlared.com

Actualiza las preferencias de tus cookies