El plan de negocio para abrir una tienda de té
El local perfecto para una tienda de té
Qué requisitos debe de tener el local para tu tienda de té e infusiones
Decoración para tu tienda de té
Buscando proveedores para tu tienda de té
Creando el surtido de productos para tu tienda de té
Marketing y publicidad para la apertura de tu tienda
Formate en té e infusiones para dar un mejor servicio a tus clientes
Como cualquier negocio, el primer paso para abrir una tienda de té es planificarlo todo con detenimiento.
Para ello debes de realizar una minuciosa investigación de mercado, tanto nacional, como de tu ciudad, sin dejar a un lado las tendencias internacionales.
Detalla quién es tu público objetivo y analiza a tu competencia. ¿Quién y cómo es tu cliente ideal? ¿Qué le gusta? ¿Es de tés puros, de blends o quizás de tisanas? ¿Qué tiendas hay en tu área y qué ofrecen?
Con esta información ya estás preparado para crear el plan de negocio detallado de tu tienda de té.
Dentro del plan incluye tu visión y objetivos, detalla tus productos, un plan de operaciones, un plan financiero, e incluso un plan de marketing.
El plan de negocio te servirá para minimizar al máximo los riesgos, guiarte en el inicio de tu negocio e incluso para pedir financiación o atraer inversores.
Una de las preguntas que más se hacen los emprendedores de tiendas de té es ¿qué local necesito para abrir una tienda de té?
La respuesta es depende, pero si podemos decirte ya que no es necesario que sea muy grande para que te vaya bien.
Los metros cuadrados que tengas te permitirán ofrecer más o menos productos, e incluso realizar actividades en su interior como catas y formaciones.
Respecto la ubicación, al igual que cualquier negocio, es recomendable que esté situada en un lugar con el mayor tránsito posible de personas. Puedes elegir zonas comerciales o turísticas, pero en contra los alquileres suelen ser bastante más elevados.
Otra ubicación para abrir tu tienda de té que puede resultar muy ventajosa es la zona universitaria. Cada vez son más jóvenes los que se suman al té y, darles un lugar de referencia para hacer sus compras será treméndamente de su agrado.
Si buscas unas instalaciones más económicas puedes decantarte por una zona residencial o un mercado de abastos. En los mercados el alquiler suele ser más barato, pero por contra son pocos los que abren por las tardes.
Esta es una de las preguntas que más veces respondemos en nuestras asesorías personalizadas. En este caso te aconsejamos que visites el ayuntamiento de tu ciudad, y la delegación de sanidad para que te digan exactamente que es necesario.
El principal motivo es que cada comunidad suele tener normas parecidas, pero muchas de ellas diferentes.
Lo que si podemos decirte que necesitarás a bien seguro:
Tenlo en cuenta:
Ahora que tienes tu local, solo queda decorarlo.
Las temáticas para decorarla son infinitas, siendo las decoraciones más habituales: asiáticas, naturales, coloniales, diseño moderno, árabes...
Trata de que todo invite a que tus clientes quieran quedarse en tu tienda. Para ello crea un clima de relax y agradable ayudándote de mobiliario, iluminación, plantas, cuadros y paneles decorativos, música...
En el caso de que puedas permitírtelo, contrata a un diseñador de interiores. Muéstrale el briefing de tu marca y déjalo en sus manos. ¡Seguro que te planteará opciones que ni habías pensado y te encantarán!
¡Ten cuidado!
Ya que sabes qué vas a ofrecer y tienes tu local preparado queda el siguiente paso: Encontrar proveedores para tu tienda de té.
No cualquier proveedor te valdrá, por lo que conversa con diferentes y valora todo lo que te ofrecen y cuál se ajusta más a tu visión de empresa.
Por ejemplo: no tiene sentido que escojas un proveedor con un surtido biológico pequeño, si vas a vender exclusivamente bio.
¡Te ayudamos!
Ahora viene el momento de seleccionar los tés e infusiones que vas a vender en tu tienda.
Si no tienes experiencia en el mundo del té, lo ideal es que pidas ayuda a tu proveedor. Otra acción que te ayudará es observar otras tiendas de té competidoras y analizar su stock. No se trata de tener el mismo surtido que tu competencia, pues debes de ofrecer algo diferente, pero si ver qué tipo de tés se venden más para diseñar una propuesta similar.
Si te preguntas ¿cuántos tés e infusiones debo tener en mi tienda de té? La respuesta depende.
Depende del espacio y presupuesto que tengas, pero un número comprendido entre 80 y 120 referencias puede estar bien. Comenzar con menos referencias y llamarte tienda de té... no tendría sentido, a no ser que vendieras un producto muy exclusivo que no pudiese encontrarse en otro sitio.
Cuenta con un asesor particular
Un plan de marketing es fundamental para promocionar tu tienda con éxito.
Lo primero es estar donde la gente está, y ese sitio son las redes sociales. Así que crea tu perfil en diferentes redes sociales: Facebook, Instagram, e incluso Tik Tok son las más recomendables.
Invierte en anuncios para conseguir seguidores segmentados de tu ciudad. De este modo todos los habitantes en un radio de km determinado de tu tienda, se enterarán de que abres.
Ofrece algún tipo de promoción o evento gratuito para la nueva apertura de tu tienda de té infusiones, y diseña ese gran momento con todo tipo de detalles.
También es importante la publicidad offline. Habla con los medios locales, muchos de ellos cubrirán la apertura de tu negocio gratis: periódicos, radios... Pide permiso a negocios cercanos para dejar invitaciones para la inaguración, crea carteles y ponlos en lugares visibles... ¡toda promoción es poca!
Uno de los factores, que determinará tu éxito como emprendedor en el té, es el conocimeinto que poseas sobre el producto.
Nunca abras un negocio de té sin haberte formado. Los amantes del té están todo el día investigando y, a menudo les encanta ir a la tienda a comprar y aprender cosas nuevas.
Si no hablas con propiedad, das datos erróneos, te contradices... tus clientes denotarán falta de profesionalidad, y esto perjudicará gravemente a tu tienda.
Por lo que, aunque este párrafo este el último en esta guía paso a paso para abrir tu tienda de té... es el primer paso y más importante que debes hacer: Comienza por aprender sobre té.
En Academia de Té tenemos el progama que necesitas para trabajar profesionalmente con té e infusiones: Tea Professional.
Gracias a este curso aprenderás todo lo necesario, con acceso a contenido, comunidad y sesiones en directo para que aprendas de verdad. Esta formación la han realizado propietarios de tiendas y profesionales del té mayoristas de todo el mundo.
Así que no te lo pienses y comienza hoy tu primer paso al éxito como propietario de una tienda de té.
Suscríbete gratis 👉
Únete a nuestro club del té y recibe clases de té, ideas de negocio, noticias y todas las novedades.
INFORMACIÓN
SERVICIOS & CURSOS
APRENDE MÁS