Muchas personas que se inician en el mundo del té desconocen cuál es la planta del té. Es más, creen que cada tipo de té: té verde, té blanco, té negro, té Oloong… se hace con una planta distinta.


Y la verdad, es que la planta usada para hacer té, sea la variedad que sea, es solo una: La Camellia Sinensis.

¿Sabias...

  • Este tipo de planta no tiene nada que ver con la conocida como árbol del té, de la que se obtiene el famoso aceite del árbol del té.

El origen de la Camellia Sinensis está en Asia, aunque hoy en día se cultiva en todo el mundo, sobre todo en climas tropicales y subtropicales.

Cómo es la planta del té

Flor de la Camellia Sinensis

La Camellia Sinensis es un arbusto que se poda la altura de la cintura cuando se va a usar para producir té. En caso contrario, dependiendo de la variedad, puede alcanzar varios metros de altura.


Sus hojas miden de 4 a 15 cm de largo y de 2 a 5 cm de ancho. Posee flores de color blanco amarillento entre 2,5 y 4 centímetros, con aproximadamente 8 pétalos.

¿Sabias...

  • El color de la hoja varía según su edad. Cuanto más vieja, más oscura es su hoja.

Dos variedades de la planta del té: La variedad Sinensis y Assamica

Existen diferentes variedades del género de las Camellias que se emplean para hacer té. Pero las dos más populares son:

  • Camellia Sinensis variedad Sinensis
  • Camellia Sinensis variedad Assamica

La primera tiene su origen en China y la segunda en India. La variedad Sinensis es empleada para producir ricos y aromáticos tés verdes en China, mientras que la Assamica es popular por los tés negros indios que produce con poderoso cuerpo.


Dentro de las variedades están los varietales, que no deben de confundirse con tipos de Camellia Sinensis.

Principales diferencias entre plantas

Cultivo de la planta del té

Como decíamos al principio la planta del té se cultiva en muchos países del mundo. Los climas que más favorecen su cultivo son los tropicales y subtropicales. Y es que para su crecimiento le viene genial que haya de todo: lluvia, el sol, humedad, sombra…


Para producir té se cosecha el brote y las dos siguientes hojas. Dependiendo del té a producir puede ser que se coseche alguna hoja más.


Algunos tés como el Silverneedles, o Agujas de plata, se elabora exclusivamente con el brote cosechado en primavera.

¿Sabias...

  • La cafeína actúa en las hojas del té como un pesticida natural. Siendo las hojas más jóvenes las que más cafeína contienen.

Dónde comprar la planta del té

Si te gustaría tener una planta del té en casa, y hacer tu propio té, puedes hacerlo de dos modos:

  • Comprando semillas y germinándolas.
  • Comprando una planta en un invernadero.

De las dos opciones te recomendamos comprar la planta ya crecida, puesto que las semillas son difíciles de germinar.


Puedes hacerte con ella en un vivero o incluso en Amazon (Haz click aquí para comprarla en Amazon)

Suscríbete gratis 👉

Únete a nuestro club del té y recibe clases de té, ideas de negocio, noticias y todas las novedades.

Política de PrivacidadTérminos del servicio | Academia de Té © Todos los derechos reservados. Diseño por Triunfarenlared.com

Actualiza las preferencias de tus cookies